Hemos elegido la lectura de la obra de teatro La zapatera prodigiosa para conocer un poco más a nuestro granadino más universal, Federico García Lorca.
La obra se presenta como una farsa violenta en dos actos. Lorca la denomina violenta porque se fija en la personalidad de su protagonista, la zapatera, que representa a todas las mujeres que desean vivir su propia vida haciendo oídos sordos a rumores y habladurías. La zapatera es una mujer llena de fuerza e ímpetu que rechaza los planes establecidos por la tradición y la costumbre. Es esa la razón por la que la zapatera es prodigiosa, una mujer mágica, maravillosa, grandiosa que ha aprendido a decidir por sí misma. García Lorca quiere que nos quedemos con esa impresión aunque nosotros conforme vamos leyendo creamos que es una mujer llena de maldades. Al final veremos que no es así.
Pero no adelantemos nada y disfrutemos con la obra de teatro. Al final podremos trabajar juntos esta propuesta de lectura.
Federico García Lorca era un amante de la poesía y el cancionero popular y aprovecha esta obra de teatro para introducir composiciones musicales de los siglos XVIII y XIX tales como Anda Jaleo o Canción de los cuatro muleros.

Cuando "nos caemos del guindo" mostramos ignorancia de algo muy conocido o pecamos de inocentes y crédulos. También podemos utilizar esta expresión siempre que caemos en la cuenta o nos enteramos de algo obvio."Sin caernos del guindo" es un blog que nace como una herramienta de trabajo para las clases de Lengua castellana y Literatura pero en él tiene cabida cualquier asunto que nos permita compartir nuestras inquietudes alejándonos de la incultura y el desconocimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Me ha parecido un buen libro el único inconveniente que tiene es que la zapatera lo trata fatal.La parte que es la mejor es que cuando el zapatero se va , la zapatera se da cuenta que lo echa de menos,cuando el zapatero vuelve de titiritero y desvela su identidad , la zapatera le confiesa que lo quiere
esta lectura me ha parecido muy interesante, me ha gustado mucho, aunque no me ha gustado como han trataban las vecinas a la zapatera y como decía el alcalde que había que tratar a las mujeres ese protagonista me ha parecido machista, pero en definitiva me ha gustado mucho, sobre todo el final cuando el zapatero y la zapatera vuelven a estar juntos y se demuestran como se han echado de menos porque se quieren
El libro ha estado bien. Le daría de nota un 7. La parte que mas me ha gustado ha sido cuando el zapatero vuelvo de titiritero y al final le dice a la zapatera que es él.
El libro me ha resultado muy entretenido.
Creo que el escritor ha sabido expresarse y explicarse debidamente para adentrarnos
en la historia.
En mi opinión:A la zapatera le gustan tontear con muchos hombres, pero esta con zapatero y se llevan mucha diferencia de edad pero la edad no importa para una relación si los dos se quieren... El libro esta bien.
Este libro me ha parecido muy bien,lo que más me ha gustado ha sido que trata el tema de la diferencia de edad.La zapatera y el zapatero se llevan 35 años pero demuestran que el amor no tiene edad.
Me ha gustado porque he aprendido la historia de la zapatera y el zapatero y me ha gustado mucho lo que han vivido aunque las vecinas no traten muy bien a la zapatera y la zapatera se aproveche del zapatero.
La zapatera es muy prepotente e intentaponerceloso a su marido de cincuenta y muchos años aunque en realidad lo quiere mucho. La zapatera es odiada en el pueblo y por eso el Zapatero se va y se vuelve disfrazado para ver sí su mujer lo quiere. Al final, el Zapatero se da cuenta de que lo quiere mucho, la zapatera y un niño que siempre la apoyado la defienden par que no la echen del pueblo. Es un libro que me ha gustado porque habla de muchas cosas y todos son muy entretenidos.
Esta obra de teatro me ha gustado porque es brevecomparado con otros, porque hace referencia al amor, los celos y el maltrato verbal.
Los personajes están perfectamente conseguidos por una zapatera tan guapa pero egoísta y un zapatero humilde y un poco tristepor su mujer.
El final ha sido lo que más me ha gustado porque los personajes se perdonan y se vuelven a unir, después de darse cuenta de que sus fallos no tienen nada que hacer con el amor que sienten uno por el otro.
Publicar un comentario