Sin caernos del guindo

Cuando "nos caemos del guindo" mostramos ignorancia de algo muy conocido o pecamos de inocentes y crédulos. También podemos utilizar esta expresión siempre que caemos en la cuenta o nos enteramos de algo obvio."Sin caernos del guindo" es un blog que nace como una herramienta de trabajo para las clases de Lengua castellana y Literatura pero en él tiene cabida cualquier asunto que nos permita compartir nuestras inquietudes alejándonos de la incultura y el desconocimiento.

Páginas

  • Página principal
  • Morfología
  • Sintaxis
  • Ortografía
  • Vocabulario
  • Literatura
  • Comprensión Lectora
  • Comprensión Oral
  • Expresión Oral
  • Expresión Escrita
  • Nuestras lecturas
  • Nuestros escritos
  • Diccionarios
  • Biblioteca Escolar
  • El museo de los horrores

jueves, 23 de abril de 2015

IV Centenario de la publicación de la 2ª parte de "Don Quijote de la Mancha"

Para celebrar el Día del Libro vamos a trabajar con distintas páginas de Internet relacionadas con la obra de Miguel de Cervantes "Don Quijote de la Mancha"

Accede a través de cada enlace y descubre todos los secretos de la obra:

  • Webquest sobre Don Quijote


DON QUIJOTE DE LA MANCHA

  • ¿Verdadero o falso?(I) (II)
  • Don Quijote convence a Sancho Panza.
  • Ordena las aventuras del Quijote.
  • ¿A qué parte del Quijote pertenecen estas características?
  • Completa los huecos del primer capítulo del Quijote (I). (II)
  • El estilo de Miguel de Cervantes en el Quijote (I). (II) (III)
  • El caballero don Quijote: la aventura de los molinos.

Publicado por José Antonio Reyes Guindo en jueves, abril 23, 2015 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Seguir a @scdguindo

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Tweets por @scdguindo

Etiquetas

  • Clásicos Escolares
  • Lecturas
  • Biblioteca Escolar
  • Actividades extraescolares
  • Comprensión oral
  • Cultura_clásica
  • Instrucciones_orales
  • Latín
  • Mitología
  • Papiroflexia
  • Relatos
  • Vocabulario zujareño

leer.es

leer.es

la mejor lección

la mejor lección

Visitas

Archivo del blog

  • ▼  2015 (1)
    • ▼  abril (1)
      • IV Centenario de la publicación de la 2ª parte de ...
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (7)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  julio (1)

Seguidores

Blogs amigos

  • 100 flexiones
  • Desmontando al príncipe azul
  • La mano que coge la pluma

¡Gracias por la visita!









Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.